Autococimiento.

Todos tenemos la capacidad para inspirar y empoderar a otros. Pero debemos primero estar dispuestos a nuestro crecimiento personal y nuestro desarrollo como líderes. Por muchos años se a estudiado intentando determinar los estilos o rasgos de personalidad definitivos de los grandes líderes, pero ninguno de los estudios que conozco ha producido un perfil claro del líder ideal. Si se hubiese generado un estereotipo de estilo de liderazgo, estaríamos toda la vida tratando de imitarlo. Nos convertiríamos en personajes, no en personas, haciendo que los demás lo detecten inmediatamente.

La autenticidad no se busca imitando a alguien. Se puede aprender de las experiencias de otros, pero no hay forma de ser exitoso cuando se intenta ser como ellos. Las personas confían en uno cuando somos genuinos y auténticos, no una replica de alguien mas.

Cita: “La historia de su vida no es su vida. Es su historia.” John Barth.

Lo que realmente importa es tu narración personal, no los hechos de tu vida. La definimos como la grabación permanente dentro de tu Cabeza. Reproducimos acontecimientos e interacciones personales que son importantes, tratando de encontrarles sentido para hallar nuestro lugar en el mundo.

Desde muy pequeños podemos ver hacia donde va nuestro interés, solo que solemos seguir paradigmas, por miedo, o por la misma Sociedad. En donde en algunos casos, se a fundado la creencia que si no vas a la Universidad y estudias no serás exitoso. Estos mismos, son los que nos privan de hacer lo que nos apasiona, lo que realmente alimente nuestro espíritu. Cuando hacemos algo que nos gusta las horas se nos hacen cortas, pero si estas haciendo algo que no se identifica contigo 5 minutos, pueden parecen ser horas.

Ken Robinson, a habla que hay que cambiar metáforas. Explica que tenemos que pasar un modelo de educación industrial, que se basa en la linealidad, en la conformidad y agrupación de personas, a un modelo agricultor; Donde reconocemos que el crecimiento humano no es un proceso mecánico, es un proceso orgánico. Y no se puede predecir el resultado del desarrollo humano; lo que Podemos hacer, como agricultores, es crear las condiciones con las cuales comenzaremos a florecer. Así, al mirar la reforma de la educación y su transformación, no es una clonación de un Sistema. Porque no se trata de expandir una nueva solución; se trata de crear un movimiento en el cual las personas desarrollen sus propias soluciones, con un apoyo externo.

Te invito a que crees tu propia historia, con tu propio criterio y tu propio desarrollo como ser individual, solo así podras tener una vida PLENAH.

Love,
Plenah.