Ansiedad.

Hola chicos!!!

Hoy vengo con un tema que me han pedido mucho que hable, la ansiedad.

Antes de entrar en tema, me gusta definir lo que hablo. La ansiedad es un mecanismo defensivo. Es un sistema de alerta ante situaciones inesperadas o amenazantes. Es un mecanismo universal, se da en todos los seres humanos, es normal, adaptivo, que puede mejorar el rendimiento y la capacidad de anticipación y respuesta del ser humano. La función de la ansiedad es movilizar al organismo, mantenerlo alerta y dispuesto para intervenir frente a riegos y amenazas. La ansiedad, nos empuja a tomar medidas convenientes según la situación vivida (huir, atacar, neutralizar, afrontar, adaptarse, etc,)

No toda ansiedad nos perjudica, existe cierto nivel de ansiedad positiva, esa inquietud que nos mueve y ayuda en las situaciones complicadas a salir airosos. Es decir, nos ayuda a estar mas alerta ante posibles acontecimientos. Yo digo que funciona como una especie de “ángel guardián” interior.

La ansiedad también puede ser negativa.

Este tipo de ansiedad provoca un miedo exagerado e irracional ante un acontecimiento (por ejemplo, hablar el publico, me identifico mucho con este) por muchos anos me costo hablar el publico, cada que hacia alguna exposición en el colegio me paralizaba y no podía hablar. Que a parte de las obvias reacciones psicológicas se acompaña de reacciones físicas como, sudor, palpitaciones, temblores. Molesticas gástricas, etc.

Con el tiempo he aprendido a poner en practica técnicas para reducir la ansiedad, que para mi han funcionado, y quiero compartirla con ustedes, por que no hay nada más lindo que compartir lo que para mi funciona y a perdurado en el tiempo.

1. Hacer ejercicio: hacer ejercicio ayuda a evitar el exceso de activación del sistema nervioso y a conseguir un sueño más profundo y reparador. Aparte te ayuda a tener un mejor estado de ánimo.

2. Hábitos alimenticios: Una alimentación desequilibrada puede perjudicar a algunos síntomas gastrointestinales asociados con algunos estados de ansiedad, una alimentación saludable y equilibrada nos ayudara a controlarla. Cuando te sientas ansioso o estresado trata de comer alimentos ricos en fibra, proteína, y muchos vegetales. Deja las carnes rojas a un lado, pueden causarte pesadez y falta de claridad.

3. El Sueño: Los beneficios de dormir bien creo que son obvios, si vemos que la ansiedad no nos deja dormir o peor, el pensamiento de que no podemos dormir, no nos dejar dormir. Podemos optar por leer un libro o hacer ejercicios de respiración.

Para mi siempre funciona este método.
Este número lo vas a utilizar para las respiraciones 4,7,8.
Puedes practicarlas 3 veces: Vas a inhalar en 4 segundos, sostenerlo por 7 segundos y exhalar en 8 segundos.

4. Meditación: La meditación es una técnica que te ayudara a conseguir atención plena. Te hará sentir más relajado al finalizar. Aquí en mi página puedes encontrar mi plan de 7 días de meditación.

5. Lee afirmaciones positivas: Las afirmaciones crean tu futuro, hace que te enfoques en lo que quieres ver reflejado en tu vida, van más allá de la realidad presente y crean el futuro a través de las palabras que utilizas en el ahora.

La ansiedad es como nuestro guardián interior. Aprender de ella, aprender a manejarla, puede ayudarnos a estar alerta ante situaciones inesperadas y a saber responder mejor. Espero que estas 5 técnicas para reducir la ansiedad te sirvan y que las pongas en practica.

Love,
Plenah.