Como balancear tus hormonas naturalmente.

Hace unas semanas hice un post en Instagram de 5 maneras que podías balancear tus hormonas. Una Fiel seguidora me dijo que quería saber a fondo y pues bueno, me sirvió de inspiración para crear un contenido más explicito de como podemos balancear las hormonas naturalmente.

Cuando hablamos de salud tienes que saber que las hormonas y la digestión juegan un papel importantísimo. Podría decir que las hormonas controlan todo lo que pasa en nuestro cuerpo.

Ahora, ¿qué son las hormonas? Las hormonas son mensajeros que se producen en las glándulas para que tu cuerpo realice diferentes funciones como dormir, tener hambre, digerir, ovular, quemar grasa, desintoxicarse, etc. Todas las hormonas funcionan en conjunto. Si pasas tus días cansado, desmotivado, no duermes bien, tu digestión no esta funcionando como antes, lo más probable es que tengas un desbalance hormonal. Y aunque es muy común, por que pasa, no es normal. Esos síntomas son el resultado de malos hábitos o excesos. Pero lo bueno es que puedes hacer algo al respecto. Aquí te dejo 6 tips para balancear tus hormonas naturalmente.

1. Elimina azúcar y procesados: Cuando comes azúcar o carbohidratos sobre todo refinados, tu páncreas segrega insulina para llevar la energía (glucosa) a la célula. Cuando hay más energía que la que el cuerpo necesita la insulina tiene que almacenarla, y si no hay espacio en el hígado o músculos, se almacena como grasa. El exceso de insulina esta relacionado a problemas como resistencia a la insulina, diabetes, cáncer y otros. Te comiendo una dieta antiinflamatoria basada en comida real, en vegetales, proteína, grasas buenas. Y si quieres endulzar tú café o quieres hacer postres saludables puedes utilizar monk fruit o stevia que son endulzantes 100% naturales, que no elevan la insulina. En mi Instagram puedes encontrar varias recetas utilizándolas.

2. Reduce químicos y toxinas: Cada día la cantidad de toxina a las que nos exponemos es mayor. Estas se encuentran en la comida como pesticidas, hormonas, antibióticos, aditivos y conservantes. Los productos de limpieza y de cuidado personal están llenos de plástico, y químicos que cuando entran al cuerpo, se confunden con hormonas. Por eso, tú organismo los acumula generando exceso y causando un desbalance hormonal, que trae consigo aumento de peso, dolores de cabeza, depresión, retención de líquidos, insomnio, ansiedad, problemas en la piel, etc.

Para reducir la carga de toxinas y de químicos te recomiendo cambiar de productos comerciales a productos naturales. Para la limpieza de la casa yo recomiendo @MrsMeyerscleanday. Todos sus productos, son derivados de plantas y aceites esenciales.

Si quieres hacer una limpieza profunda en tu cuerpo de aditivos y de hormonas que puedan tener ciertos alimentos que ingieres. Puedes hacer mi plan 7 días veganos, esta aquí en la sección de planes.

3. Cuida tu intestino: Además de eliminar el exceso de hormonas, toxinas y todo lo que el cuerpo no necesita, el intestino juega una función muy importante: es la casa de tu bacteria intestinal; que impacta todas las funciones de tu cuerpo. Las bacterias tienen el poder de balancear las hormonas y crear otras como la serotonina; la hormona de la felicidad. Por eso decimos que toda salud empieza en el intestino. Te estarás preguntando ¿cómo puedo cuidar el mío? Muy fácil, eliminando alimentos inflamatorios y tomando probióticos para reparar la membrana intestinal, mejorar la digestión y estado de animo, fortalecer el sistema inmune, promover la perdida de peso y balancear hormonas.

Desde hace 3 semanas estoy tomando probióticos, la marca @maryruthorganics, (así la consiguen en Instagram). Y siento como mi cuerpo poco a poco se ha ido limpiando y regenerando. Es muy fácil de tomar y no tiene sabor, puedes ponerlo en tu café y no vas a sentir que estas tomando nada.

4. Maneja el stress: Hoy en día, todos estamos expuesto a algún tipo de estrés, es inevitable. El cortisol es la hormona del estrés y cada vez que nuestro cuerpo se expone a un tipo de estrés, esta estresado la libera. Cuando el cortisol esta constantemente elevado, puede frenar funciones en el cuerpo como la quema de grasa, la digestión, la ovulación etc. Lo importante es saber manejar el estrés. ¿Qué puedes hacer? Hacer ejercicio, meditar, hacer yoga, salir al aire libre, tener una dieta balanceada, hablar con tu coach. Si necesitas ayuda no pasa nada, todos la necesitamos. Si sientes que haz hecho todo lo que esta a tu alcance para mejorar, puede que necesites a un profesional. Puedo ayudarte, escríbeme :).

5. Prioriza tu sueño: No dormir suficiente impacta a largo plazo tu salud mental, memoria y balance hormonal. Si duermes por lo menos 8 horas al día tu cuerpo va a poder recuperarse, desintoxicarse y mantener balanceadas hormonas como la melatonina, el cortisol y la leptina. Si tienes dificultades para dormir, algunos productos que te pueden ayudar es utilizar aceite esencial de lavanda, magnesio antes de acostarte, darte un baño caliente antes de acostarte, y hacer respiraciones.

6. Suplementos: Aunque lo ideal seria obtener todos los nutrientes necesarios de los alimentos, hoy en día se hace más difícil ya que vivimos en un mundo donde los alimentos ya no tienen la misma cantidad y calidad de nutrientes que antes. Algunos suplementos ayudan al balance hormonas y que, por lo general, nos falta.

– Omega 3 y vitamina D3: reduce la inflamación y fortalece el sistema inmune.
– Magnesio: es necesario para mas de 300 funciones en el cuerpo, relaja los músculos y ayuda a dormir mejor, mejora el estreñimiento y es un excelente analgésico natural para la migraña.
– Colágeno: además de sus conocidos beneficios como fortalecer las unas, piel, pelo etc. También ayuda a reparar la membrana intestinal y prevenir reacciones autoinmunes.
– Maca: es un boost de fertilidad y energía para hombres y mujeres.
– Adaptógenos: hierbas que ayudan al cuerpo a manejar el estrés y fortalecen las glándulas adrenales.

Espero que les haya gustado la información y cualquier otro tema que les gustaría aprender, no duden en dejarme saber.

Love,
Plenah.