Hola a todos,
El blog de hoy, va a servir como guía complementaria al plan de 7 días de meditación que empieza mañana. Por esto, quiero aprovechar este espacio para contarles detalladamente ¿qué es la meditación?
Meditar es un entrenamiento, pero mental. Al meditar, ejercitamos habilidades mentales que impulsan el desarrollo de cualidades como, la atención plena, la compasión y el optimismo. También, este tipo de ejercicio mental sirve como herramienta para gestionar las dificultades como el stress, la ansiedad y los pensamientos obsesivos. Al practicarlo con frecuencia, estas capacidades dejan de ser meros eventos mentales, para convertirse en nuevos hábitos. Metafóricamente, sería como hacer pesas, la diferencia es que el músculo que entrenamos es el cerebro y la mancuerda, es la técnica que practicamos.
La meditación como costumbre trae múltiples beneficios, entre ellos:
- Mayor capacidad memorística.
- Mayor capacidad de aprendizaje.
- Más empatía para con el entorno.
- Reducción del estrés.
- Reducción del riesgo de depresión.
- Mejora de la capacidad de atención y concentración.
- Reducción de los procesos inflamatorios.
- Reducción de la intensidad de los procesos dolorosos.
- Mejor funcionamiento del sistema cardiovascular.
Todas estas conclusiones están basadas en una serie de estudios científicos, pero lo más sorprendente es que algunos de ellos, aseguran que la meditación, entre tanta práctica y acción mental consciente y prolongada, puede provocar cambios en la configuración de las zonas del cerebro, es decir las neuronas. Así, los efectos positivos a nivel neurológico son amplios, desde cambios en el volumen de la materia gris hasta la mejora progresiva de la conexión entre diversas áreas cerebrales.
Ahora bien, ¿Cómo aprendemos a meditar?
- Elige una técnica: Tienes que probar diferentes técnicas hasta que encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.
- Encontrar un lugar y tiempo para la practica: La clave del éxito en la meditación y para todo, es la constancia: meditar 10 minutos diarios es más eficaz que darse un atracón cada 3 horas una vez a la semana. Por eso, es fundamental hacer de la meditación un ejercicio simple, que sea factible dentro de tus condiciones personales, para desarrollar una práctica sostenible a largo plazo.
- Adopta una postura cómoda: La base de la meditación es una buena postura. El objetivo es sumergirte en la practica, por lo que necesitas despreocuparte del cuerpo mientras esté en estado meditativo.
- Relajarse: Si la postura es la base de la practica, la relajación es lo que la sostiene. Es imposible lograr una buena meditación con el cuerpo tenso, porque en vez de permanecer enfocado en el ejercicio mental, te encontrarás con la incomodidad como punto de distracción.
- Meditar: A partir de acá solo tienes que seguir las instrucciones del audio.
- Integrar la meditación en la vida: el secreto para progresar en la práctica meditativa, es integrarla en tu vida cotidiana. Por ejemplo, si estas cocinando o trabajando en la computadora, puedes descansar por unos minutos para hacer un ejercicio de respiración.
Una vez explicado estos pequeños pero significativos pasos, te comparto una breve meditación para ir alistando mente:
Combina el poder de la curación de los cristales con una técnica simple de meditación para poner un resorte en tu paso.
El cristal de cuarzo amplifica naturalmente la energía, convirtiéndola en la piedra de meditación ideal, encuentra una pieza que te guste y sostenla con ambas manos.
Siéntate en el suelo y siente cómo tu cuerpo se conecta al suelo. Notando que estás siendo apoyado y energizado por la tierra.
Ahora, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración.
Mientras inhalas, imagina que estás tomando luz y amor. Siente cómo fluye la fuerza del cristal hacia tus palmas, a lo largo de cada brazo e inunda todo tu cuerpo con energía.
Mientras exhalas, imagina que estás expulsando toda la energía negativa, siente cómo fluye de tu cuerpo a través de tus manos hacia la piedra.
Continúa enfocándote en este circuito de energía y deja que los pensamientos encuentren su espacio. Deja que todo lo que se presente en tu mente, vaya y venga mientras haces este ejercicio. No te resistas, fluye.
Love,
Plenah.