Todo lo que tienes que saber de la espirulina.

¿Has notado que le agrego espirulina a los smoothies? Hoy, quiero explicar la razón.

La espirulina es un alga unicelular de tonalidad azul verdosa, ampliamente conocida por ser una fuente importante de proteínas y minerales por lo que destaca por su alto valor nutritivo. Además, tiene un efecto saciante.

Actualmente es utilizada alrededor del mundo por su alto contenido de proteína vegetal. Por esto, es considerada un “superfood”, avalada por la Organización Mundial de la Salud y por la Organización de las Naciones Unidas. Así que, anímate a incluirla en tus comidas.

Esta micro alga da al organismo un aporte importante de vitaminas y minerales. Así que, algunas de sus propiedades:

  • Proteína: tiene una proporción de proteínas superior a la de otras fuentes, proporcionando un 65 por ciento de éstas al organismo.
  • Fácil digestión: la espirulina carece de celulosa, lo que hace que sea más fácil de digerir, incluso para las personas con mala absorción intestinal.
  • Lípidos: los ácidos grasos esenciales ocupan

una importante proporción en la composición de la espirulina.

  • Minerales: la espirulina tiene una cantidad relevante de potasio, magnesio, calcio, zinc, manganeso, selenio, hierro y fósforo.
  • Vitaminas: la espirulina contiene una alta cantidad de vitaminas diversas; como por ejemplo, la vitamina E.
  • Prevenir el cáncer: la espirulina aumenta la producción de anticuerpos y células que mejoran nuestro sistema inmune, lo cual ayuda a prevenir la infecciones y enfermedades crónicas.
  • Propiedades antioxidantes, betacaroteno y todas las vitaminas del grupo B: Sin embargo, la vitamina B12 que aporta no es biodisponible para humanos, por lo que no sirve para sustituir la suplementación que requieren los veganos y vegetarianos.
  • Pigmentos: posee pigmentos en altas cantidades que podrían tener efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
  • Alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados: éstos es de las grasas saludables junto con la grasa monoinsaturada, ambos son esenciales para el ser humano.
  • Cargar de energía: esta micro alga desbloquea el azúcar de nuestras células y son utilizadas como gasolina rápidamente, originando un boost en tu sistema.
  • Reducir el colesterol: muchos estudios realizados revelan que, mientras más se come espirulina, el resultado en los análisis del nivel de colesterol y triglicéridos en sangre es menor.

Luego de ver algunas de las virtudes del también conocido “oro azul”, te invito a que incluyas este superalimento en tu dieta diaria. Si bien ahora está en su “auge” se trata de un alimento milenario que nos acompaña desde hace siglos gracias a sus beneficios.

Aprovéchalo y disfruta sus ganancias.

Ingredientes:
1 pera congelada
1/3 de taza de avena.
1 cucharadita de espirulina.
1 scoopde proteína vegana de vainilla o sin sabor (opcional).
1 taza de espinacas.
1 taza de leche vegetal o de agua.

Preparación:
Introduce todos los ingredientes en una procesadora hasta conseguir una mezcla homogénea.

Love,
Plenah.